Combatiendo desde la cocina

¡El Movimiento de Agroecología Popular, el Huerto Resistencia y el Campamento Contra La Junta cordialmente les invitan!

Actividad y taller: Combatiendo desde la Cocina
Facilitadores: Gema V D Adrover Ruiz y Edwin O Velázquez, Coordinadorxs del CETA Dinámica
Primera parta: Introducción y contexto histórico de la cocina familiar campesina y Parte práctica: Cocina campesina comunitaria, compartir de saberes y gozar de comida.

¡Ven, disfruta de esta experiencia, te esperamos!

 

 

Combatiendo desde la cocina.jpg

Taller de Raíces y Tubérculos

taller-raices-y-tuberculosEl Campamento Contra La Junta y el Huerto Resistencia te invitan:

Título del Taller: Raíces y Tubérculos
Fecha: domingo, 13 de noviembre de 2016
Hora: 2pm
Lugar: Huerto Resistencia
Recurso: Tio Paul del Movimiento de Agroecología Popular
Para más información: Síguenos en FB Huerto Resistencia
¡Les esperamos amantes de la Tierra!

¿Cómo puedes contribuir?

A continuación una guía breve sobre cómo puedes contribuir al Movimiento del Campamento Contra La Junta:

Paso 1: Infórmate

Ley P.R.O.M.E.S.A en español

Firma para derogar la Ley P.R.O.M.E.S.A

P.R.O.M.E.S.A para Principiantes

Paso 2: Investiga

Conoce a los miembros de la Junta de Control Fiscal

Paso 3: Participa

Tenemos Asambleas de Pueblo todos los lunes y miércoles a las 7pm en el Campamento Contra La Junta, frente al Tribunal Federal en Hato Rey

Paso 4: Movilízate

Pendiente a las manifestaciones, talleres, conversatorios y actividades en contra de la Ley P.R.O.M.E.S.A

Paso 5: Comparte

Te invitamos a que escribas tus preocupaciones, propuestas e ideas. Comparte fotos, videos, documentales, publicaciones y demás sobre lo nefasta que es la Ley P.R.O.M.E.S.A y la Junta de Control Fiscal para Puerto Rico. ¡Socializa la info!

¿Cómo construir un mejor país?.jpg

 

Recorrido Agroecológico

El Campamento Contra La Junta, el Huerto Resistencia, el Huerto Casa Taller Cangrejera y el Movimiento de Agroecología Popular; te invitan al Recorrido Agroecológico:

Este próximo domingo, 30 de octubre desde las 10am comenzaremos con el taller práctico: Construcción de Vivero Urbano Portátil con bajos recursos en el Huerto Casa Taller Cangrejera. Luego les invitamos a traer comida para compartir en el Comedor Social y semillas para intercambiar. A la 1pm comienza la presentación y conservatorio: Del Conuco al Supermercado: Notas para una historia crítica del sistema agroalimentario de Puerto Rico. Para más información, entra al enlace del evento: Foro y Taller de Agroecología Urbana

Desde las 3pm, les esperamos en el Huerto Resistencia para que participen del taller: Preparación de Semillero y Cultivo de Hojas. Para más información, entra al enlace del evento: Taller: Preparación de semillero y cultivo de hojas

¡Les esperamos amantes de la tierra!

Recorrido Agroecológico.jpg

Taller de Composta en el Huerto Resistencia

Composta Biodinámica y principios de la Biodinámica PARTE II.jpg

El Huerto Resistencia les invita al segundo taller de Composta Biodinámica y principios de la Biodinámica con los preciados recursos: Fello y Shaisa del Colectivo Siembra para Todos y MAE Movimiento Agroecológico Estudiantil.

¡Si eres amante de la tierra, este taller es para tí!

El taller es libre de costo y para aprender el máximo, es necesario traer hojas secas en un frasco y estiércol, se recomienda que sean obtenidos del mismo día del taller.

Se proveeré composta y guano.

¡Ven, trae a la familia y aprende a cuidar la tierra! ¡Te esperamos!

Enlace del evento: Composta Biodinámica y principios de la Biodinámica PARTE II

Recuerda darle «me gusta» al Huerto Resistencia en Facebook: Huerto Resistencia

 

 

 

Obispos católicos rechazan la Junta de Supervisión Fiscal

Llaman al pueblo a expresarse en las urnas en los comicios del 8 de noviembre

La Conferencia Episcopal Puertorriqueña, la cual reúne a todos los obispos católicos de la Isla, expresó hoy un “rechazo inequívoco” a la Junta de Supervisión Fiscal y llamó a los electores a expresarse en las urnas contra la colonia, el aumento en los impuestos, el partidismo y la corrupción, entre otras cosas.

“En momentos como éste, se hace cada vez más urgente la toma de conciencia sobre la necesidad de una participación ciudadana activa y concertada que permita afrontar los desafíos de esta realidad”, afirmaron los religiosos en un mensaje al pueblo de 10 páginas, al cual titularon “Puerto Rico: Hora de fe y de esperanza”.

A casi un mes de las elecciones generales, los líderes católicos se expresaron para denunciar la situación colonial de Puerto Rico. Principalmente, mostraron preocupación de que la Junta designada por el gobierno de los Estados Unidos reduzca a Puerto Rico a ser un país pobre, proveedor de materia prima y trabajo barato, en donde se niegue el derecho al desarrollo integral.

“Denunciamos la situación colonial de Puerto Rico que ha quedado crudamente manifiesta ante esta crisis fiscal, al no poder recurrir a un proceso de quiebra ordenado y sistemático; y ante la concesión del poder decisional a una Junta Fiscal externa sin la participación democrática de los ciudadanos, pero con efectos en todos los ámbitos de nuestra convivencia social. Ha llegado la hora de decir no al colonialismo histórico que se ha acompañado de leyes injustas como las de cabotaje, la demagogia partidista, la mentira y el oportunismo de muchos líderes e inversionistas. También, advertimos de nuevos colonialismos a través de ideologías y poderes anónimos que esclavizan, globalizan la uniformidad con fines lucrativos y violentan las culturas y tradiciones de los pueblos”, afirmó la Conferencia Episcopal, encabezada por el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves.

Pero más allá del panorama opresor que presentan, los religiosos destacaron que este tiempo de crisis también puede servir como una oportunidad para buscar nuevos caminos.

“Hoy, más que nunca, es necesario velar por la eficacia y la eficiencia de las instituciones gubernamentales y por el uso adecuado de los recursos públicos en un balance entre las necesidades actuales de los ciudadanos y los proyectos que garantizan nuestro desarrollo hacia el futuro”, indicaron los católicos.

Luego, reclamaron un cese al aumento en impuestos que principalmente debe pagar la clase media, pues alegan que ha representado la ruina económica y la motivación de muchos a abandonar la Isla.

“Para lograrlo, hay que reconocer la política como la oportunidad de descubrir las mejores cualidades de los seres humanos y la capacidad transformadora del poder, para que, mediante la participación articulada de todos, sea posible adelantar el bien común como medida de justicia”, aludieron.

“Es la hora de una revolución moral y una transformación radical de nuestro modelo económico y de la participación ciudadana. Este esfuerzo, aunque sacrificado, nos guiará a una nueva senda de progreso y desarrollo que afiance nuestra dignidad individual y colectiva. Esto requiere mirarnos colectivamente con amor patrio, atesorar el legado que hemos recibido de nuestros padres y antepasados, y lanzarnos al futuro con fe y esperanza”, sentenció la Conferencia Episcopal.

 

¡Gracias por el apoyo!

Gracias a todas las personas que han entrado al siguiente enlace: Support the Campaing Against P.R.O.M.E.S.A y nos han apoyado con sus firmas.

¡Ya son 1,200!

Las mismas queremos utilizar junto a la Resolución del Movimiento del Campamento Contra La Junta para demostrar que el pueblo Puertorriqueño expresa el repudio a la Ley P.R.O.M.E.S.A, sustentado con documentos y manifestaciones alrededor de toda la isla.

La resistencia no tiene miedo ¡ÚNETE!

A continuación, video compartido en el Concierto de Cultura Profética:

La resistencia no tiene miedo, ÚNETE (like & share) (gusta y comparte)

El pasado sábado, 1ro de octubre,  la Jornada: Se acabaron las Promesas y el Campamento Contra La Juntaexpusieron una vez más que hay lucha contra la Junta de Control Fiscal, esta vez durante el concierto de Cultura Profética en el Hiram Bithorn.

A través de contacto directo con la gente, despliegue de pancartas y compartiendo información sobre la JCF logramos conocer personas indignadas con la situación del país; hoy se suman dispuestas a crecer este movimiento con la claridad de que el contexto necesita nuestra respuesta. GRACIAS a cada una de las personas que se movilizaron para que esto fuera posible, hermoso trabajo. A Cultura Profética, por el valioso espacio de protesta y su colaboración. Solidaridad con los-as compañeros-as de Amigos Del MAR, la resistencia no tiene miedo.

#SeAcabaronLasPromesas